Comida Típica de Japon

La gastronomía de Japón como cocina nacional ha evolucionado, a través de los siglos, a causa de muchos cambios políticos y sociales, comenzando por la Edad Antigua, en la que la mayoría de la cocina estaba influenciada por la cultura china. Finalmente, la cocina cambió con el advenimiento de la Edad Media que marcó el comienzo de un abandono del elitismo con la normativa del shogunato. Al principio de la Edad Moderna tuvieron lugar grandes cambios que introdujeron en Japón la cultura occidental.El término moderno "Comida japonesa" (nihon ryōri 日本料理?) o washoku (和食?) se refiere a dicha comida al estilo tradicional, similar a la que existía antes del final del aislamiento nacional de 1868. En un sentido más amplio de la palabra, podrían incluirse también alimentos cuyos ingredientes o modos de cocinarlos fueron introducidos, posteriormente, del extranjero, pero han sido desarrollados por japoneses que los han hecho suyos. La comida japonesa es conocida por su énfasis en la estacionalidad de los alimentos(旬, shun), calidad y presentación de sus ingredientes.Hay muchas opiniones sobre qué es fundamental en la cocina japonesa. Muchos piensan que el sushi o las comidas elegantes estilizadas del formal kaiseki se originaron como parte de la ceremonia del té japonesa. Muchos japoneses, sin embargo, piensan en la comida cotidiana de la gente japonesa-- en especial la que existió antes del final de la Era Meiji (1868 - 1912) o antes de la Segunda Guerra Mundial. Pocos japoneses urbanos modernos conocen su gastronomía tradicional.

Receta para Sushi

Ingredientes: 500 gr. arroz glutinoso, 750 cc. agua, 70 cc. vinagre de arroz, 1 cucharada de azúcar, 1 cucharada de sal, 10 hojas de alga nori.
ingredientesRelleno: 150 gr. de pescado (salmón o atún), 1 pepino, 1 zanahoria.
Para servir: salsa wasabi (de rábanos picantes), salsa de soja, jengibre en conserva.
Preparación: Lava el arroz en un cuenco, cambiando el agua hasta 6 veces, hasta que salga clara. Así eliminamos el exceso de almidón.Cuece los 500 gr. de arroz en 750 cc. de agua, en una olla bien tapada, durante 15 minutos, contados a partir del momento que oigamos empezar la ebullición. Deja reposar, aparte, otros 15 minutos. Es fundamental no abrir la olla en ningún momento durante la cocción y reposo.
arros_para_sushiMientras reposa el arroz, calentamos un poco el vinagre con el azúcar y la sal, removiendo hasta que se mezclen bien. Deja enfriar y reserva.
arroz_sushiExtendemos el arroz cocido sobre una bandeja o fuente plana, si es posible de madera. Con ayuda de una cuchara, también de madera, vamos haciendo surcos sobre el arroz, de un lado a otro, y de arriba a abajo, como si labraramos un campo, la vez que vamos esparciendo el vinagre condimentado, hasta que se enfríe el arroz por completo. Tradicionalmente se iba abanicando a la vez que se labraba.
salmon_sushi
Una vez listo el arroz, ya enfriado, cortamos el pescado y las verduras en tiras finas y alargadas. Extiende el arroz en capa fina sobre el alga nori puesta sobre una esterilla o trapo limpio, dejando un borde de 1 cm. libre. Coloca el pescado y verduras cerca de un extremo, y enrolla ayudándote de la esterilla. Cierra el sushi sellando el extremo con un poco de agua. Cubre con film transparente y deja reposar en frío un rato, para que se unan bien los ingredientes.
A la hora de servir corta el rollito con ayuda de un cuchillo bien afilado, mojándolo en agua y limpiando bien con un trapo o papel de cocina entre corte y corte. El grosor es variable, lo ideal es que tenga 1 cm. ó 1,5 cm. como máximo.
Sirve en una fuente acompañado de una nuez de wasabi, salsa de soja y jengibre en conserva. Para comerlo mezcla una pizca de wasabi en la salsa de soja, mojando cada rollito en esta salsa. Después de comerlo tomamos un poco de jengibre.
Ah! Mucho cuidado con elwasabi, es un extracto de rábano japonés extremadamente picante, no se nos ocurra comerlo directamente. He visto hacerlo y se pasa muy mal, os lo puedo asegurar.
jengibre_chinoLos ingredientes son fáciles de encontrar en supermercados grandes y en tiendas de productos asiáticos. El pescado es mejor usarlo congelado, para prevenir la infección por anisakis, y admite muchas combinaciones, como langostinos, salmón, atún, etc.
La salsa de sojaideal es la japonesa, algo más suave y menos salada que la china. Si no la encontramos podemos usar cualquier otra. La verdad es que requiere cierta habilidad, pero con un poco de paciencia podemos conseguir muy buenos resultados y sorprender a familiares y amigos con este sano y ligero plato japonés, ideal para una reunión informal.
Alternativamente, podemos ayudarnos de un molde para sushi para enrollar el arroz con el relleno interior.

Como decorar una mesa Japones


Las maneras tradicionales japonesas de poner la mesa han variado a lo largo de los siglos, en parte debido a los tipos de mesas utilizadas en diferentes épocas. Las Hazoken eran pequeñas mesas en forma de caja que se usaron al inicio de la historia. Cada persona tenía su propia Hazoken o colocaban esterillas en el suelo. Más tarde, mesas más grandes y discretas se utilizaron para sentar a varias personas a una mesa a nivel del suelo. Estas tablas se conocen como Chabudai. Más adelante, estas mesas bajas fueron reemplazados por mesas y sillas de estilo occidental. Los arreglos de mesa tradicionales se basan en una configuración de "sopa más tres", llamada Ichiju Sansai y consta de cinco platos y tazones.

Comida Típica de Ecuador



La gastronomía del Ecuador es una variada forma de preparar platos, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el país. Esto se debe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales –costa, sierra, oriente y región insular o Galápagos– con costumbres y tradiciones diferentes. Los distintos platos típicos y los ingredientes principales varían en función de estas condiciones naturales.La comida ecuatoriana es también conocida como “comida criolla” y es muy común ver entre sus platos al Churrasco que se sirve con una buena ración de arroz, acompañado de dos huevos fritos, se trata de un plato muy fuerte pues también se acompaña con papas fritas y ensalada de verduras. La influencia española logró que animales como el cuy fueran apartados de la dieta para reemplazarse por la carne de res, o de cerdo. Pero todavía se preparan platos así, en la parte de la Sierra ecuatoriana podrás encontrar Cuy Asado, que es considerado un plato fino de la región.

Receta de Encebollado

Ingredientes:
2 libras de atún fresco
1 libra de yuca, fresca o congelada
2 cucharadas de aceite
2 tomates, picados
½ cebolla, picada
1 cucharadita de aji en polvo
2 cucharaditas de comino molido
8 tazas de agua
5 ramitas de cilantro o culantro
Sal al gusto
Curtido de cebolla y tomate
Preparación:
  1. Prepare un refrito con la cebolla, el tomate, al comino, el aji y la sal.
  2. Añada el agua y las ramitas de cilantro.
  3. Añada el atún cuando el agua empiece a hervir, cocine hasta que el atún esté listo, aproximadamente unos 15 minutos.
  4. Cierna el caldo donde se cocino el agua y guárdelo para cocinar la yuca.
  5. Separe el atún en lonjas, guarde para añadir mas tarde.
  6. Haga hervir el caldo de atún y añada las yucas, cocine hasta que estén suaves.
  7. Saque las yucas y córtelos en pedazos pequeños.
  8. Vuelva a poner las yucas picadas y las lonjas de atún en el caldo, rectifique la sal y caliente hasta que esté listo para servir.
  9. Para servir el encebollado de pescado se pone una buena porción del curtido de cebolla y tomate encima de cada plato de sopa.


Como decorar una mesa ecuatoriana


Todos sabemos que la presentación de nuestros platos es cada vez más importante. Una buena presentación, que el plato nos entre por los ojos puede ser la clave para que una cena salga perfecta. Y esta presentación, no tiene por qué ser sólo la de nuestros platos, hay una que es tan importante como esa, de hecho se solapa con ella, la de nuestra mesa. Por eso vamos a hablar de cómo poner la mesa.

Por supuesto, vamos a hablar de cómo ponerla al más mínimo detalle, pero todos sabemos que eso no es lo que necesitamos a diario en nuestra casa, sin embargo en ocaciones especiales, todos estos consejos te pueden ser muy útiles, y ayudarte a darle el último toque a tus platos.

1. Elige un estilo: sí, aunque te pueda resultar extraño también para tu mesa, no es lo mismo decorar una mesa en estilo rústico, que hacerlo en estilo colonial o minimalista. No debes mezclar estilos o la mesa quedará muy sobrecargada y además debes intentar que este estilo concuerde con tu casa, o al menos, con el del comedor.

Comida Tipica Italiana

La comida de Italia es extremadamente variada.Su cocina refleja la variedad cultural de sus regiones así como la diversidad de su historia. La cocina italiana, especialmente la de las regiones peninsulares e insulares (centro y sur del país), cestá incluida dentro de la denominada gastronomía mediterránea y es imitada y practicada en todo el mundo. Es muy común que se conozca a la gastronomía de Italia por sus platos más famosos, como la pizza, la pasta, el café y los pepinillos pero lo cierto es que es una cocina donde coexisten los abundantes olores y los sabores del mediterráneo. Se trata de una cocina con fuerte carácter tradicional, muy sectorizada por regiones y heredera de largas tradiciones, que ha sabido perpetuar recetas antiguas como la pizza, plato napolitano por excelencia, o la polenta, que hoy en día puede degustarse en cualquier trattoria del norte.

Como preparar masa para ravioles

Ingredientes para Masa para ravioles:

  • 1 Kg. de harina
  • 8 huevos
  • 1 cdta. De sal fina
  • Agua cantidad necesaria (2 - 3 cucharaditas)

Cómo hacer Masa para ravioles paso a paso:

  • Hacemos con la harina un volcan sobre la superficie de trabajo, en el centro agregamos los huevos y alrededor del volcan la sal disuelta en agua.
  • Batimos los huevos y poco a poco vamos integrando con la harina hasta unificar. Amasamos hacia lo largo y tendido por 10 minutos.
  • El bollo debe quedar compacto y liso, aplastando con la palma de la mano continuamos el amasado y replegamos por 15 minutos.
  • En harinamos la superficie de trabajo, estiramos hasta conseguir un espesor parejo y delgado.
  • Cortamos la mitad de la lamina, rellenamos, cubrimos con la segunda lamina, hacemos los cuadritos y cortamos.

Consejos y trucos para cocinar Masa para ravioles:

Ico_truco_receta


  • El amasado también lo podemos hacer en la procesadora, la masa queda esponjosa y tersa.
  • Acepta cualquier tipo de relleno: Quesos, verduras, carnes, mariscos, frutales, agridulces h hasta donde la creatividad nos de.
  • Salsas como: pestos, vinagretas y dejemos volar nuestra imaginación.

Como Preparar una Mesa Italiana 

Cuando estás planeando una cena de festejo temático italiana, piensa sobre cómo puedes crear un ambiente acogedor y relajado de un restaurante italiano. Elige a partir de una variedad de comida italiana para tu menú, como lasaña, fettuchini al fredo y espagueti. Asegúrate de que tengas una selección de vinos italianos disponibles para decoración y para beber. Elige decoraciones que sean agradables, relajadas y simples de preparar.

Colores de las mesas

Decora tu mesa usando los colores de la bandera italiana: rojo,blanco y verde. La tela roja y blanca a cuadros es popular en las mesas italianas, así que puedes usar manteles o servilletas de esa tela. Si no usas tela a cuadros, puedes usar un mantel blanco, servilletas rojas y un servilletero verde, o otra variación de esos colores. Para un toque extra, ata pedazos delgados de cinta roja alrededor de ramas de orégano pequeñas y ponlas en cima de las servilletas.

Centro de mesa

Un centro de mesa debería incluir botellas de vino, uvas, parras y velas. Envuelve la mitad inferior del vino con rafia. Pon la vela en la boca de la botella, prende la vela y permite que la cera gotee por los costados. Pon ramas verdaderas y artificiales de uvas alrededor de la botella. Otra idea es poner una rodaja de pan italiano real o artificial en el largo de la mesa. Arregla las parras y uvas alrededor de él y pon una botella de vino en cada lado.

Decoración con comida

Sirve una canasta de pan llena de pan italiano y palitos de pan en el centro de la mesa. Rodea la canasta con pequeños platos con aceite de oliva y vinagre para mojar el pan. Compra o haz pequeñas banderas italianas aseguradas con palillos de dientes para poner en cada plato o postre cuando lo sirvas. Pon los molinillos de pimienta, sal y queso en el medio de la mesa para que los invitados lo usen con su comida.